En los centros comerciales Alto Las Condes; Parque Arauco; Costanera Center y los malls de descuentos ubicados en Quilicura al norte de Santiago ya se está viviendo un ambiente distinto por la proximidad de la temporada de compras navideñas. Y también, por los cientos de visitantes argentinos que los visitan para comprar ropa, electrodomésticos y equipos electrónicos. La razón: se compran casi a mitad de precio. El diario argentino La Nación detectó este verdadero sumani de compradores argentinos que viajan a Chile en tours de compras.

Según este medio “familias completas, grupos de adolescentes y muchísimas personas con grandes valijas, característica inequívoca para inferir la nacionalidad de quienes las transportan: son todos argentinos”, dice una vendedora de una tienda de zapatos del Cenco Costanera, símbolo del desarrollo económico del Chile de inicios del 2000, y que pertenece al edificio más grande de América del Sur.
Otra vendedora señala: “En la mañana tienen las maletas vacías y en la tarde ya no tienen dónde meter más cosas. Este año los argentinos llegaron en masa. Son muchísimos. Vas al patio de comidas, y allá están con sus maletas con ruedas. Te vas a una zona de descanso, y te encuentras con sus valijas. Es bastante impresionante”.
Las razones de este fenómeno comercial se encuentran en las ventajas del tipo de cambio, la coyuntura económica ha provocado un aumento de los viajes de los argentinos a Chile y a ello se le sumó el popular Black Friday, el día de compras en el que las empresas ofrecen grandes descuentos.
Otro argentino señaló al diario La Nación: “Las zapatillas también están a muy buen precio. Acá me compré en New Balance dos zapatillas y seis pares de medias por 167.000 pesos argentinos. Y eso está bueno, porque antes de Navidad compramos cosas para la familia. Vinimos solo por dos días y nos quedamos a cuatro cuadras del shopping para facilitar la logística”.
La Subsecretaría de Turismo del gobierno de Chile señaló que la presencia de argentinos ha superado todas las expectativas. Señala el organismo que este “año se ha visto un crecimiento sin precedente en el número de visitantes argentinos, quienes siguen eligiendo Chile no solo por su cercanía, sino por la amplia oferta de productos que encuentran en nuestros centros comerciales y outlets. Hasta octubre de 2024, nos han visitado 1.574.871 argentinos, lo que representa un 60% más que el año pasado y un 27% más que en 2019, cifras que evidencian una reactivación sostenida del turismo”.