El acuerdo entre el gobierno y Chile Vamos sobre la reforma de pensiones ya está
mostrando sus efectos, que eleva el aporte del empleador a un 8,5% está siendo
cuestionado por las organizaciones que agrupan a los pequeños empresarios.
Héctor Sandoval, presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa (Conapyme), señaló a Radio Bio Bio que valora el acuerdo al
que se llegó, sobre la reforma previsional “pero que siempre se habló de un
aumento del 6% con cargo al empleador y de la noche a la mañana apareció este
7% con la gradualidad anunciada”.
Las organizaciones PYMES sostienen que se está haciendo insostenible su
viabilidad como empresas, pues han debido asumir el aumento del sueldo mínimo,
el alza desmesurada de las cuentas de la luz, el pago de las 40 horas laborales,
el alza de las tasas de interés de los créditos y otros gastos. El dirigente de
Conapyme, señaló al medio ya citado, que deberían haberlos invitado a la
discusión, pues tienen mucho que decir. Señaló: “Ayer estaban de fiesta, pero el
tema es quién paga la fiesta. Y la fiesta la van a pagar las pymes y ni siquiera
tiene la posibilidad de opinar”. Sandoval agregó que esperan ser invitados a las
discusiones sobre este proyecto de ley para plantear sus puntos de vista. Dijo: va
a asumir el costo el empleador pyme que está muy complicado. Finalizó diciendo:
“Las pymes no están en las condiciones de pagar, solo tienen un 11% de
participación en el mercado y con esos volúmenes de venta estamos muchos
quebrando y eso sí que es complejo”.








