El oficialismo se encuentra con múltiples dificultades para elegir en elecciones
primarias al candidato que le representara en la próxima elección presidencial. Es
que poner de acuerdo a siete partidos políticos es realmente difícil.
El Partido por la Democracia, PPD, eligió a Carolina Toha, ex Ministra del Interior
como su precandidata. Solicito el apoyo para ella, al Partido socialista, encontrado
una respuesta evasiva que no les satisfizo en absoluto. Hay sin embargo,
importantes dirigentes socialistas que están por apoyar a Toha. Otros dirigentes
prefieren tener un precandidato de sus filas. Los Partidos Regionalista Verdes y
Liberal, ya eligieron sus precandidatos. Pero ninguno de ellos, marca siquiera un
1% en las principales encuestas realizadas en estos días.
Por su parte el Partido Comunista se debate, por primera vez en su historia, entre
apoyar la precandidatura de la Ministra Jara del Trabajo o la de Daniel Jadue, ex
Alcalde de la comuna de Recoleta, que sin embargo esta impedido de postular por
sus problemas judiciales. Finalmente, el Partido Frente Amplio, hasta la fecha no
tiene precandidato presidencial, en una clara demostración de que ninguno de sus
dirigentes es capaz de concitar apoyo ciudadano. Su mejor carta, el actual Alcalde
de Maipú, con una gran honestidad señaló que no está preparado – en este
momento – para ser candidato a la presidencia.
Así las cosas, el oficialismo se encuentra con enormes dificultades para tener un
candidato presidencial que pueda competir con éxito frente a Evelyn Matthei,
pues, Carolina Toha, que podría en definitiva ser la candidata del oficialismo,
marca cerca de 10 puntos menos que la abanderada de la centroderecha, en
todas las encuestas.








