El día 30 de septiembre es el plazo fatal para que el Ministerio de Hacienda,
comandado ahora por el nuevo ministro Nicolás Grau, presente el Proyecto de ley
de Presupuesto para su estudio y aprobación por el parlamento. Varios
economistas y sobretodo parlamentarios de oposición han formulado al gobierno
un llamado a mantener la prudencia fiscal lo que implica un proyecto de
presupuesto con un crecimiento acotado.
Nicolás Grau, el nuevo Ministro de Hacienda enfrenta su primera y gran tarea y
además un desafío político que puede marcar su gestión, que en todo caso, será
de corta duración dado que el gobierno de Boric, está en sus finales.
Diversos analistas, han venido señalando que la meta fiscal debería ser mantener
el balance estructural de menos 1,1% del PIB y una deuda bruta de 43,9% del
PIB. Vittorio Corbo expresidente del Banco Central, señaló a la prensa que el
crecimiento del gasto debería estar entre el 1% y el 2%. Matías Acevedo,
exdirector de Presupuesto, señaló por su parte que el presupuesto debería “caer
entre 1 y 2%” para cumplir con las metas del fisco.
Los parlamentarios de oposición han venido señalando que el nuevo ministro
Nicolás Grau, debería ser responsable y no establecer en el Proyecto de Ley de
Presupuesto, un crecimiento del 2%. Señalan que existe una falta de ingresos y un
bajo crecimiento económico del país. Han llamado al ministro a presentar un
presupuesto “serio y responsable”.
El ministro Grau por su parte, ha señalado que el proyecto de presupuesto
está muy avanzado y que respetará las metas trazadas. De acuerdo a la opinión
de varios analistas consultados por El Cordillerano, la conformación del
parlamento hace posible que al final el presupuesto se ajuste al 2% durante la
discusión parlamentaria.








