El rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto que establecía una multa como
complemento del voto obligatorio, causó una gran molestia en la oposición que
acusó al gobierno de aprovechamiento político al anular de hecho la disposición
establecida en el artículo 15 de la Carta Constitucional.

El rechazo al proyecto de voto obligatorio con multas, motivo a la oposición para
acusa al gobierno y en especial al Ministro Elizalde de no cumplir el compromiso
suscrito, al permitir que los parlamentarios de gobierno no dieran el quórum de 77
votos para aprobarlo.
La oposición señala que un voto obligatorio sin multa no es obligatorio. En ese
contexto, los jefes de las bancadas de oposición anunciaron esta tarde que no
tramitarán proyectos del Ejecutivo que se encuentren en comisiones, hasta que la
multa se reponga en el Senado. Los diputados Francisco Undurraga (Evópoli),
Henry Leal (UDI), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Cristián Araya
(Partido Republicano), Frank Sauerbaum (Renovación Nacional) y Joanna Pérez
(Partido Demócratas), autora del proyecto, señalaron que no darán sus votos para
permitir la presencia de subsecretarios a la Sala de la Cámara de Diputados, ni
tramitarán proyectos del gobierno.
Lo que busca la oposición es que el gobierno cumpla su palabra y sus
parlamentarios (Senado) voten a favor de imponer una multa a quien no vote en
las elecciones presidencial y parlamentaria próxima. Los parlamentarios
opositores señalaron que lo ocurrido en la Cámara de Diputados, es un
incumplimiento grave a la Constitución y a la obligación que tienen el gobierno y
los ministros de Estado de cumplir sus disposiciones.