El ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Montes, está en el ojo del
huracán. Diversos parlamentarios de oposición e incluso altos dirigentes
gobiernistas han señalado públicamente que el Ministro Montes no ha tenido una
buena gestión en el ministerio a su cargo.

El Ministro Montes señaló días atrás que “hay gente que trabaja en el ministerio
que está en el equipo de ella también”, refiriéndose a la candidata comunista a la
presidencia Jeannette Jara. Y agregó: “yo he sabido de a lo menos dos, una
persona que renunció hace poquito”, aclarando finalmente que “nunca he sabido
que lo hagan en horario laboral, porque ahí tienen que cumplir sus funciones”.
Varios parlamentarios de oposición, al conocer lo anterior, señalaron que las
declaraciones del ministro Montes reflejan el descontrol y desconocimiento
absoluto de lo que ocurre en su ministerio
Antes de este episodio, la opinión pública se enteró de que el ministerio a cargo de
Carlos Montes, debía a las constructoras e inmobiliarias de viviendas sociales que
trabajan con el Ministerio de Vivienda, una suma que se estimó en US $ 1.000
millones, cifra que después el ministro aterrizó en la suma de US $ 310 millones.
Pero como, no se podía estar seguros de que esta fuera la deuda real, el ministro
debió encomendar la confección de una auditoria en el SERVIU Metropolitano
para determinar la deuda real.
Varios meses atrás y a raíz del “caso fundaciones”, el ministro Montes también
fue cuestionado por existir una absoluta falta de control sobre los proyectos
presentados por esas organizaciones y en definitiva, por la pérdida de cuantiosas
sumas de dinero, que hoy aparecen como irrecuperables para el Estado.
Finalmente, el fracaso en el programa de reconstrucción de las viviendas
destruidas por los incendios ocurridos en la zona de Valparaíso y Viña del Mar,
programa que ha sido duramente cuestionado por las alcaldesas gobiernistas de
ambas ciudades. Hasta hoy miles de personas están viviendo en una situación
precaria debido al atraso en el programa de reconstrucción.