El llamado “tarifazo eléctrico”, según dirigentes del sector, causará graves
problemas económicos a las empresas PYMES y de menor tamaño. Los dirigentes
han denunciado que las autoridades del ministerio de economía no han tenido
ninguna preocupación por la situación que producirá la aplicación de las alzas de
las cuentas de luz que se comenzarán a aplicar desde el presente mes.

Hay que señalar que las empresas PYMES están viviendo un complejo momento
económico debido a la baja en las ventas y la situación económica del país.
Además, desde este mes, se empezará a aplicar el alza del salario mínimo que
subió a quinientos mil pesos mensuales y la reducción de la jornada laboral en el
marco de la ley de las 40 horas.
El cuadro general de las PYMES es muy complicado y complejo, razón por la cual
sus dirigentes señalan que el alza de las tarifas eléctricas sumado a los factores
antes señalados, se podría traducir en números despidos y también muchas
quiebras.
Los dirigentes de las PYMES señalan que sus problemas no han sido escuchados
por las autoridades. Juan Pablo Swett, uno de sus dirigentes, señaló que un millón
de chilenos trabaja en una PYME donde las ventas han caído más del 30%. Swett,
presidente de la Multigremial señaló a la prensa “que el bajo crecimiento de 1,1%
que registró la economía en mayo, es una situación grave que afecta a las
empresas del sector que representa”.