El Congreso aprobó el proyecto que aumenta el salario mínimo, de forma gradual,
hasta llegar a los 500 mil pesos. en julio del año 2024. La ley eleva a contar del 1°
de mayo de este año, el sueldo mínimo a 440 mil pesos para los trabajadores. En
septiembre contempla un aumento a 460 mil pesos y el 1° de julio de 2024 el
sueldo mínimo llegará a los 500 mil pesos.

En caso de que se produzca un aumento en el IPC esto es si la variación
acumulada supera el 6% en un periodo de 12 meses a diciembre de 2023, el
ingreso mínimo se elevará anticipadamente a 470 mil pesos, desde el 1 de enero
de 2024.
El Ministro de Hacienda Mario Marcel, señaló que “se incorporó al proyecto
aprobado, una ampliación de los beneficios a las pymes”.
Subsidio: Las pymes tendrán un subsidio para financiar el aumento de sueldos
subsidio que fue considerado como insuficiente por un importante sector de
Pymes, razón por la cual, el gobierno tuvo que acceder a una mejoría en el monto
del subsidio.
El senador Ricardo Lagos del PPD, señaló que la Ley permitirá “beneficiar
directamente a los trabajadores formales y que están ganando el mínimo”, y por
otro lado “demuestra la importancia de los diálogos entre el oficialismo y la
oposición”.