Álvaro García, el recién nombrado biministro de Economía y Energía, señaló a la
prensa que el Gobierno llegó a un acuerdo con Transelec, una empresa
transmisora para que esta devuelva lo cobrado en exceso en las cuentas de
consumo eléctrico domiciliario. Hay que recordar que las empresas transmisoras
habían señalado que las empresas generadoras eran las que habían cobrado en
exceso, dado el mal cálculo del reajuste efectuado por las autoridades.

Señaló Álvaro García: “hemos comprobado que una empresa transmisora
(Transelec) también tuvo un cobro adicional al que correspondía. Nos hemos
puesto en contacto con esa empresa y ellos han manifestado su disposición a
compensar a las personas por eso”. El cobro excesivo se debió a “una
sobrevaloración que hizo la empresa de su propio capital y el capital se usa para
fijar las tarifas”, según señaló el biministro García.
Según las autoridades del ministerio, fueron los ejecutivos de la empresa los que
se dieron cuenta de esta situación y nos las hizo ver, y hemos convenido en que la
forma de devolver esos recursos sea nuevamente reduciendo las tarifas que las
personas recibirán en enero próximo. De acuerdo a las autoridades, la empresa
habría percibido por este concepto equivocado, más de US$ 100 millones. Las
empresas generadoras de electricidad, aún han definido con el Ministerio de
Energía la manera o forma en que se efectuara la devolución de los cobros de luz
efectuados en exceso.
Al cierre de esta nota, el Ministro García, en un cambio radical de su posición
inicial sobre la devolución, señaló que el gobierno está dispuesto a patrocinar una
ley corta que fije las normas que se aplicarán para la devolución que está
solicitando la gente.