Daños ocasionados por arboles vecinos

El propietario que sufre los daños que genera el árbol de un vecino debe primero notificar al dueño del citado árbol, antes de denunciar el hecho al Juzgado de Policía Local

En muchas oportunidades, nos toca conocer las disputas que se producen entre vecinos cuando los árboles ubicados en una propiedad, caen sobre la propiedad vecina y producen en ésta, daños o perjuicios.
En estos casos, el propietario del árbol solo es responsable del daño en el supuesto de que la falta de mantenimiento del árbol haya contribuido al daño.
Si el daño se debió a un acto fortuito, el propietario del árbol no será responsable, ya que este evento no podría haberse previsto. En el caso de que el propietario del árbol que causa el daño, no realizó las tareas de mantenimiento sobre el citado árbol – después de que se lo advirtiera el vecino perjudicado – será responsable de los daños resultantes de su falta de cuidado.
Si el propietario de un árbol permite que crezca tanto que sus raíces amenacen botar un muro medianero, este hecho se consideraría como una invasión de la propiedad vecina.
En este caso, la legislación vigente establece que el propietario del árbol lo debe cortar.
El propietario que sufre el daño ocasionado por las ramas o raíces de los árboles vecinos, tiene derecho a podar las ramas y a cortar las raíces que se desvían hacia su propiedad.
Finalmente cabe señalar que el propietario que sufre los daños que genera el árbol de un vecino debe primero advertir al dueño del citado árbol antes de denunciar el hecho al Juzgado de Policía Local que corresponda a su comuna.