Es un secreto a voces, que muchos chilenos sospechan que hay muchos casos de
detenidos desaparecidos que no son tales, que viven actualmente en el extranjero
y que sus familiares cobran los beneficios que la Ley N°19.123 estableció para las
víctimas que sobrevivieron a vejámenes durante el gobierno militar, o sus
familiares directos, y que tienen derecho a una pensión de reparación, cuyo monto
depende de su grupo etario, además de otros beneficios en servicios de salud,
educación y vivienda.
El caso de doña Bernarda Vera, aparecida en Argentina, según el reportaje del
canal Chile Visión, nos hizo recordar que este caso no es el único de falsos
detenidos desaparecidos. Hay otros casos que la gente recuerda. Entre ellos:
4 casos de falsos detenidos desaparecidos evidencian fraude al fisco de sus
familiares
4 de los 9 casos de falsos detenidos desaparecidos presentan evidencia que hubo
fraude al Fisco por parte de sus familiares. En conversación con Radio Bío-Bío de
Santiago, el ministro en visita que investiga los hechos, Alejandro Solís, informó
que 2 de estas denuncias están sobreseídas, es decir, que no hubo delito.
Se trata de los procesos por Emperatriz Villagra, que figuraba como víctima en el
informe Rettig pero que había fallecido en 1955, y de Celso Gutiérrez Lara, de
quien no se reclamó beneficios. El juez explicó que está reuniendo antecedentes
para acreditar si hubo delito en 4 casos e insistió que el resto fueron errores o falta
de conocimiento para catalogarlos como detenidos desaparecidos. Los 4 casos
sospechosos son el de Gustavo Soto Peredo, quien falleció a causa de una
puñalada al corazón en 1990 y cuyo hijo cobró unos 10 millones de pesos en
pensiones.
Se suman los de Carlos Rojas Campos, quien vive en argentina; Pedro Millas
Márquez, que falleció en un accidente ferroviario y de Carlos Muñoz Mejías,
muerto en un accidente de tránsito en 1973. El caso de los falsos detenidos
desaparecidos estalló con la aparición de Germán Cofré Martínez, cuyo nombre
tuvo que ser borrado del memorial del Cementerio General.








