Un proyecto inmobiliario, desde el estudio de mercado hasta
la recepción de las obras, tarda en promedio de 68 meses en
recuperar su inversión, según un estudio desarrollado por el
académico de la Universidad de Talca, Armando Durán.

Es una de las conclusiones emanadas del estudio “Ingresos
de proyectos inmobiliarios presentados en el Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”, desarrollado por el
citado profesional.
Segú el informe, el factor de la permisología no facilita la
concreción de los proyectos. “58 meses corresponden a
trámites administrativos y técnicos, antes y después del
desarrollo de las obras, lo que refleja la realidad de la
permisología en Chile”.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la caída en
los permisos de obras para viviendas, registra la cifra más
baja de los últimos 30 años.
Preciso el autor del informe que, pese a algunas
modificaciones que recientemente se hicieron en el Sistema
de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA) en la tramitación
de proyectos inmobiliarios, este es “ineficaz, porque los
organismos públicos tardan un excesivo tiempo en tramitar
las autorizaciones y, en el caso de contar con los permisos
para desarrollar proyectos inmobiliarios, finalmente no se
puede realizar el  inicio de obras por nuevas exigencias no
contempladas en los estudios”.
Según la Cámara Chilena de la Construcción, alrededor de
140 mil empleos no se crearían el año 2024 por esta razón.