La Fiscalía Nacional acaba de entregar un informe referido al Crimen Organizado
en Chile que establece que la figura delictiva de los secuestros ha experimentado
un alza de un 74% entre ese año y el año recién pasado.
Esta figura delictiva tiene en la prensa y en la opinión pública un alto impacto, por
tratarse de víctimas que son personas de alto poder adquisitivo o que de alguna
manera tienen una figuración pública. Ha habido secuestros de profesionales y
empresarios destacados.
Uno de ellos fue el caso del empresario Rodrigo Cantergiani, dueño de cerca de
seis importantes empresas nacionales. Fue secuestrado cuando ingresaba en su
automóvil a una de sus empresas en Quilicura. Otro personaje secuestrado fue el
ex alcalde de Macul, Gonzalo Montoya.
Las bandas de secuestradores están integradas por delincuentes principalmente
venezolanos y colombianos. El Fiscal Nacional Ángel Valencia señaló a la prensa:
“Sabemos que las calles no son las mismas que teníamos antes, sabemos que la
noche no es la misma que teníamos antes y que la ciudadanía ya hizo cambios en
su vida. Y Carabineros y la fiscalía también ya hicimos cambios”.
El informe entregado por la Fiscalía Nacional establece además que la tasa de 4,6
homicidios por cada 100 mil habitantes de 2021 subió a 6,7 en 2022, ya sin
pandemia, bajó a 6,3 en 2023 y a 6,0 el año pasado.
El informe establece que hay cerca de veinte bandas criminales, operando en el
país. Y que ellas son, en su gran mayoría, de origen extranjero. Señala el informe
que los delincuentes nativos registraron también una importante presencia en los
robos y el tráfico de droga.








