Reseña:

Este libro es promovido por el portal Busca Libre que señala “Nadie más que su autor
podría haber escrito un libro como este, porque el resto de las personas se divide
entre los que llaman al desenlace militar 1973 “pronunciamiento” y a su derivación
“gobierno militar” -por lo general sus partidarios- y los que los denominan,
respectivamente, “golpe” y “dictadura” -por lo general sus adversarios-; pero nadie
los ha denominado a ambos simplemente la “Revolución Militar Chilena” como
Hermógenes Pérez de Arce. Y él se las arregla para argumentar que esa Revolución lo
fue con mayúscula, tal como la Francesa o la Rusa, en cuanto a su importancia y
proyección mundiales, tanto en el aspecto socio- económico, del cual la chilena
–sostiene- fue pionera; como en el tema de los derechos humanos, esgrimido en su
contra por los socialismos reales, pero que derivó en que el mismo fuera la causa,
justamente, del derrumbe del mundo socialista, de su Muro de Berlín y su Cortina de
Hierro. La Revolución Militar Chilena, con todo, se sobrepuso y logró, sostiene el
autor, entregar un país mejor del que recibió y terminar su cometido de acuerdo con
el itinerario y en el plazo que ella misma se fijó, cosa esta última que tal vez no pueda
decirse de ninguna otra revolución importante de la modernidad”.