El tema del tráfico de influencias para nominar a los ministros del
alto tribunal, como una bola de nieve, crece día a día. Según
informantes generalmente bien informados, han existido seis
reuniones del Pleno de los ministros, destinadas a analizar el tema y
– sobre todo – a buscar una salida mediática que no siga
desprestigiando al Poder Judicial.

Igualmente, se ha sabido que no ha existido una mayoría de
ministros que estén de acuerdo con citar al Comité de Ética, para
analizar el tema.
El hecho anterior motivo a Ricardo Blanco, Presidente de la Corte
Suprema a decidir y anunciar su decisión de convocar de oficio al
citado comité.
Ricardo blanco señaló a la prensa que: “Este presidente, en uso de
sus facultades, decidió convocar a la Comisión de Ética para conocer
de los hechos que afectan a integrantes de este tribunal, por hechos
que son de público conocimiento”.
Según un reporte de las periodistas Catalina Batarce y Leslie Los
ministros de la Suprema que han sido mencionados en los presuntos
beneficiados por el tráfico de influencias Jean Pierre Matus, Mario
Carrozas, María Teresa Letelier y Ángela Vivanco no eran partidarios
de citar al Comité de Etica.
Ricardo Blanco señaló en relación con el tema relacionado con los
nombramientos: “Ya comenzamos a implementar la propuesta que
hice al pleno y que se aprobó para generar una mesa de trabajo con
los poderes Ejecutivo y Legislativo para perfeccionar el mecanismo
de nombramientos de jueces, ministros de las cortes de apelaciones y
de la Corte Suprema”.