La franja se transmitirá dos veces al día, por una cadena nacional, tendrá una
duración de 20 minutos y permitirá a los diversos candidatos presentar sus
propuestas programáticas. Se emitirá hasta el día 13 de noviembre de acuerdo a
Ley vigrente sobre esta materia. El espacio propagandístico se emite dos veces al
día, en dos bloques: el primero a las 12:40 horas, con la presentación de los ocho
candidatos presidenciales, y a las 20:40 horas, con la presentación de los
candidatos a parlamentarios de las distintas fuerzas políticas. Al día siguiente se
invierte el orden de estas presentaciones.
Los partidos políticos que intervendrán en la franja son: el Movimiento Amarillos
por Chile; la Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista; el Partido
Alianza Verde Popular; el Partido de Trabajadores Revolucionarios; el partido de
los Verdes, Regionalista y Humanistas; el partido Cambio por Chile; el partido
Popular; el Partido de la Gente; el Partido Ecologista Verde; el pacto Chile Grande
y Unido; y la Unidad por Chile. Habrá espacio también para los independientes
fuera de pactos. En el caso de los candidatos presidenciales, el orden de aparición
en la franja fue sorteado. Aparecerá primero Jeannette Jara y luego Harold
Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, Franco Parisi, Eduardo Artés,
Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Este orden rotará
diariamente. El primero aparecerá al final y el del final aparecerá primero.
El diario La Tercera, señaló sobre los contenidos de la franja de cada candidato.
Según este medio “Matthei apelará a la unidad con la consigna “Chile, un solo
equipo”; Kast se centrará en seguridad y mostrará un tono ciudadano; Jara
enfatizará su biografía y los logros como ministra; Parisi evocará la franja del “No”
junto a Pamela Jiles y Javier Olivares; mientras que Enríquez-Ominami estrenará
un mensaje más confrontacional hacia la derecha” y curiosamente, también hacia
el gobierno de Boric.

												






