Puente Pedro de Valdivia

Valdivia es una de las ciudades más hermosas de Chile. Está ubicada de la zona sur de nuestro país, específicamente en la Región de Los Ríos, aproximadamente a 848 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago.

La ciudad está emplazada en la confluencia de los ríos Calle – Calle, Cau – Cau y el río Cruces, y se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la bahía de Corral, Según el censo nacional realizado en 2017, Valdivia tiene una población aproximada de 186 080 habitantes.

Rio Calle Calle

El territorio conocido como Valdivia, antes de la conquista de Chile estaba ocupado por un pueblo huilliche llamado Ainil, que era el alihuén más grande y concurrido del sur del territorio chileno actual. Desde entonces ya era un lugar estratégico, por su cercanía con el puerto costero, su posición privilegiada para dominar los valles de los ríos actualmente denominados Calle-Calle y Cruces, y su buen acceso a las ciudades de La Unión y Río Bueno. El río Valdivia se denominaba Ainilebu.

Centro de Valdivia

Fue fundada en el año 1552 por el conquistador español Pedro de Valdivia, bajo el nombre de “Santa María la Blanca de Valdivia”, constituyéndose rápidamente como una de las primeras ciudades que se fundaron en Chile. En la colonia, se la consideraba como “la llave del mar del sur”, al ser un enclave estratégico para el acceso directo al océano Pacífico.

Playa Los Molinos

Para protegerla, se construyó un conjunto de fortificaciones en Corral, para sortear los ataques enemigos, principalmente de los piratas y corsarios. Y también de los bravos indígenas de la zona.
El 22 de mayo de 1960, la ciudad, fue afectada por el sismo más poderoso registrado en la historia de la humanidad. Este episodio es conocido en Chile, como el “terremoto de Valdivia”, Alcanzó los 9,5 grados en la escala de Richter. Murieron en este siniestro más de 2000 personas.

Fuerte de Niebla

En 2016, la ciudad fue nombrada como Capital Americana de la Cultura en virtud del impulso que ha dado a las actividades culturales. Es la primera ciudad sureña en recibir esta distinción.

Fuerte de Niebla

Valdivia se destaca por ser una ciudad universitaria durante el año y por ser una ciudad turística en el verano. Se le considera un gran destino turístico, pues en verano es visitada por innumerables turistas que agotan la capacidad hotelera de la ciudad. Ha sido calificada – por las agencias de viajes – como la “Perla del sur” y la “Capital de la cerveza”. Existe en la ciudad una afamada industria cervecera y además múltiples pequeñas empresas que producen una especial y muy bien catalogada cerveza.

Sector Centro, Avenida Costanera, ribera del río Valdivia, puente Pedro de Valdivia y conexión hacia Isla Teja y Costa Valdiviana.

Valdivia es una ciudad ordenada, limpia, con una gran gastronomía y múltiples actividades culturales. Ha sido catalogada como una de las mejores ciudades para vivir por el alto nivel de su calidad de vida.