Dirigir Televisión Nacional es una tarea dura y muchas veces expuesta a las
críticas de quien está en la oposición al gobierno. Ello por cuanto la empresa se
mira como el bazo publicitario y comunicacional del gobierno de turno. Pocos
creen, que TVN sea imparcial.

En la actual carrera presidencial, la fuerte crítica del candidato republicano José
Antonio Kast a Francisco Vidal, presidente del directorio del canal estatal
motivaron que este presentara la renuncia a su cargo al cual había llegado en el
año 2023. El candidato republicano, lo acusó de favorecer a Jeannette Jara
calificando su gestión como “el bot número uno de Chile”.
Al renunciar, Francisco Vidal, histórico militante del Partido por la Democracia,
defendió la política del canal, señalando que ella era absolutamente independiente
del gobierno, agregando que con su renuncia quería evitar las polémicas que
pudiesen afectar a sus periodistas y al carácter pluralista de la emisora televisiva.
El Gobierno, a través de la vocera Camila vallejos lamentó la dimisión de Vidal y
destacó el carácter plural que tiene el directorio de TVN.
José Antonio Kast, – por su parte – al conocer la renuncia, señaló que ella era una
excelente noticia, acusando al exministro de una intervención indebida en la
elección presidencial y recordando los diversos episodios que pudiesen
catalogarse como intervencionismo político por parte de Francisco Vidal.